martes, 22 de marzo de 2011

Software

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, es decir, es el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que se llaman hardware.

El software se puede clasificar en tres grandes grupos:

  1. Software del sistema: es el que procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye: sistemas operativos, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico.
  2. Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: editores de texto, compiladores, intérpretes, enlazadores, depuradores y entornos de desarrollo integrados (IDE).
  3. Software de aplicación: es el que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: aplicaciones para control de sistemas y automatización industrial, aplicaciones ofimáticas, software educativo, software empresarial, bases de datos, videojuegos, software CAD, CAM.
Para saber más sobre Software

No hay comentarios:

Publicar un comentario